La Educación Secundaria de nuestra institución constituye una unidad pedagogica y organizativa destinada a los adolescentes y jóvenes que hayan cumplido con el Nivel de Educación Primaria.
► Un Ciclo Básico: Común a todas las orientaciones;
► Un Ciclo Orientado: Un Ciclo Orientado: Según las distintas áreas del conocimiento, del mundo social y del trabajo.
Nuestra institución ofrece un Bachillerato que presenta tres modalidades que responden a las necesidades de la sociedad actual, brindando al joven motivadoras opciones de estudio basadas en el desarrollo de sus capacidades.
La Educación Secundaria se divide en dos Ciclos:
► Un Ciclo Básico: Común a todas las orientaciones;
► Un Ciclo Orientado: Un Ciclo Orientado: Según las distintas áreas del conocimiento, del mundo social y del trabajo.
Nuestra institución ofrece un Bachillerato que presenta tres modalidades que responden a las necesidades de la sociedad actual, brindando al joven motivadoras opciones de estudio basadas en el desarrollo de sus capacidades.
Los objetivos del Nivel Secundario son:
► 1) Brindar una formación ética que permita a los estudiantes desempeñarse como sujetos conscientes de sus derechos y obligaciones que practican el pluralismo, la cooperación y la solidaridad, que respetan los derechos humanos, rechazan todo tipo de discriminación, se preparan para el ejercicio de la ciudadanía democrática y preservan el patrimonio natural y cultural;
► 2) Formar sujetos responsables, que sean capaces de utilizar el conocimiento como herramienta para comprender y transformar constructivamente su entorno social, económico, ambiental y cultural, y de situarse como participantes activos en un mundo en permanente cambio.
► 3) Desarrollar las competencias lingüísticas, orales y escritas de la lengua española y comprender y expresarse en una lengua extranjera;
► 4) Desarrollar y consolidar en cada estudiante las capacidades de estudio, aprendizaje e investigacion, de trabajo individual y en equipo, de esfuerzo, iniciativa y responsabilidad, como condiciones necesarias para el acceso al mundo labro;
► 5) Desarrollar las competencias lingüísticas, orales y escritas de la lengua española y comprender y expresarse en una lengua Promover el acceso al conocimiento como saber integrado, a través de las distintas áreas y disciplinas que lo constituyen y a sus principales problemas, contenidos y métodos;
► 6) Desarrollar las capacidades necesarias para la comprensión y utilización inteligente y crítica de los nuevos lenguajes producidos en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación;
► 7) Vincular a los estudiantes con el mundo del trabajo, la producción, la ciencia y la tecnología;
► 8) Desarrollar los procesos de orientación vocacional a fin de permitir un adecuada elección profesional y ocupacional de los estudiantes;
► 9) Estimular la creación artística, la libre expresión, el placer estético y la comprensión de las distintas manifestaciones de la cultura;
► 10) Desarrollar las capacidades necesarias para la comprensión y utilización inteligente y crítica de los nuevos lenguajes producidos en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación. Promover la formación corporal y motriz a través de una educación física acorde con los requerimientos del proceso de desarrollo integral de los adolescentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario